viernes, 13 de enero de 2023

VII Ciclo sobre historia de las mujeres: Los trabajos de las mujeres


 

Tras el éxito de ediciones anteriores nos complace anunciar la celebración, un año más, de un nuestro ciclo de conferencias sobre historia de las mujeres, organizado por la Asociación Barbaricvm en colaboración con el Museo de San Isidro-Los orígenes de Madrid, este año con el título Los trabajos de las mujeres.

El ciclo tendrá lugar todos los martes entre el 14 de febrero y el 21 de marzo de 2023 en el Museo de San Isidro-Los Orígenes de Madrid, (Plaza de San Andrés, nº 13, Madrid). Todas las conferencias comenzarán a las 18.30.

La entrada será libre hasta completar aforo. Quienes asistan a un mínimo de tres sesiones del ciclo y lo soliciten, recibirán certificado de asistencia.

A continuación os detallamos el programa de este año:

14 de febrero

Mujeres y trabajo a través de los textos funerarios del Antiguo Egipto - Alejandra Izquierdo Perales (Universidad Complutense de Madrid)

21 de febrero

Mujer y estatus social a través del registro funerario de la Cultura Ibérica - Lourdes Prados Torreira (Universidad Autónoma de Madrid)

28 de febrero

Consortes, rehenes, mediadoras: las mujeres en las relaciones diplomáticas durante la expansión romana (siglos III-II a.C.) - Eduardo Sánchez Moreno (Universidad Autónoma de Madrid)

7 de marzo

Estratificación social y trabajo en la Celtiberia de los oppida (siglos III-I a. C.) - Emilio Gamo Pazos (Museo Nacional de Arqueología)

14 de marzo

Las mujeres y los Pharmaka - Carlos G. Wagner (Universidad Complutense de Madrid)

21 de marzo

Mujeres vikingas: mucho más que la gran señora de la granja o la doncella guerrera - Laia San José Beltrán (The Valkyrie’s Vigil)

¡Os esperamos!


lunes, 28 de noviembre de 2022

Workshop "Moisés como modelo de acción política y religiosa en la Antigüedad Tardía y Alta Edad Media"

El 9 de diciembre de 2022 tendrá lugar el workshop Moisés como modelo de acción política y religiosa en la Antigüedad Tardía y Alta Edad Media, organizado por los profesores Fernando López Sánchez (UCM) y Marisa Bueno Sánchez (UCM), ambos miembros de la Asociación Barbaricvm, y que contará con la participación de algunos otros socios. El encuentro se celebrará en la Sala de Reuniones de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid (piso 2).

Os dejamos a continuación el programa del workshop:

miércoles, 26 de enero de 2022

Ciclo de Conferencias "Crimen y castigo. Mujeres condenadas y víctimas en la Antigüedad"

 

Nos complace anunciar la celebración, un año más, de un nuestro ciclo de conferencias sobre historia de las mujeres, organizado por la Asociación Barbaricvm en colaboración con el Museo de San Isidro-Los orígenes de Madrid, este año con el título Crimen y castigo. Mujeres condenadas y víctimas en la Antigüedad. 

El ciclo tendrá lugar todos los martes entre el 22 de febrero y el 29 de marzo de 2022 en el Museo de San Isidro-Los Orígenes de Madrid, (Plaza de San Andrés, nº 13, Madrid). Todas las conferencias comenzarán a las 19.00.

El acceso será libre hasta completar el aforo (LIMITADO).

 Os dejamos a continuación el listado de conferencias y el tríptico informativo:

22 de febrero de 2022

 Mujeres en la Antigüedad: Virtud y castigo - Sonsoles Costero Quiroga (Universidad Autónoma de Madrid)

1 de marzo de 2022

Insumisas sancionadas en el teatro del Siglo de Pericles - Ana Iriarte Goñi (Universidad del País Vasco)

8 de marzo de 2022

Historia de las víctimas a través de sus esqueletos y momias - Olalla López Cuestas (Universidade de Santiago de Compostela)

15 de marzo de 2022

Iconografía de un mito: Hatshepsut y el crimen de ser mujer-faraón en Egipto - Inmaculada Vivas Sainz (Universidad Nacional de Educación a Distancia)

22 de marzo de 2022

Contra mulierem: tipología de delitos y castigos a mujeres en la Roma antigua - José Luis Cañizar Palacios (Universidad de Cádiz)

29 de marzo de 2022

La mujer en el cubículo: adulterio clerical, proceso judicial y escándalo (Hispania, siglos IV-VIIII) - Abel Lorenzo Rodríguez (Universidade de Santiago de Compostela)


Os recordamos así mismo que las conferencias del ciclo anterior están disponibles en Youtube.

martes, 21 de diciembre de 2021

Feliz Navidad a todos


Desde la Junta Directiva de la Asociación Barbaricvm os deseamos una muy Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2022.

viernes, 10 de diciembre de 2021

AVISO Cambio de sala congreso Monedas, riquezas y tierras

 Avisamos a todos los interesados en acudir al congreso Monedas, riquezas y tierras, que la sala donde se celebrarán las sesiones de hoy, 10 de diciembre, será el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, en lugar de en el Salón de Actos del edificio D de la Facultad de Filología, como estaba anunciado en el programa. Sentimos las molestias.

martes, 7 de diciembre de 2021

Inscripción para el congreso de "Monedas, riquezas y tierras"

 La inscripción para el congreso internacional Monedas, riquezas y tierras, de próxima celebración los días 9-11 de diciembre del 2021, queda desde este momento cerrada.

viernes, 1 de octubre de 2021

Videos de las intervenciones del ciclo de conferencias "Mulier et mysterium"

 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEYIjOezFJuWoYPtV3_jrDKOxge46Y3hU8ATIlGf1bpBUYWM0mLk2NK_k4ip4q8_IauVKwhzjucT6feNdZ09kj8YzPMu8k1SmYTJ4OF11jN7yQlPk7fpkLEZRX0aq1nxm8NvjqhJ5t2Dg/w400-h225/mulier_et_mysterium_s_isidro_2021_page-0001.jpg

 Os compartimos a continuación las grabaciones del ciclo de conferencias Mulier et mysterium, organizado por la Asociación Barbaricvm en colaboración con el Museo de San Isidro (y celebrado online en esta ocasión), que ya están disponibles en Youtube:

Ciclo de conferencias Mulier et mysterium. Mujer y religión en el mundo antiguo